Escribe el nombre de lo que quieres buscar y te ofrecemos la opción que más se ajuste a tu necesidad

Frutillar entrega oficialmente su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático al Ministerio del Medio Ambiente

Frutillar, 13 de junio de 2025 – En cumplimiento de lo establecido por la Ley Marco de Cambio Climático (Ley N° 21.455), la Ilustre Municipalidad de Frutillar ha enviado oficialmente su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) a la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos.

Este plan representa un hito para la comuna, al constituirse como una respuesta concreta ante los desafíos del cambio climático, construida desde el conocimiento técnico y la participación activa de actores locales. El PACCC permite identificar amenazas climáticas relevantes, establecer medidas específicas de mitigación y adaptación, y avanzar hacia una Frutillar más resiliente, justa y sostenible.

Entre las acciones clave contempladas por el PACCC se incluyen:

  • Implementación de sistemas de captación y almacenamiento de aguas lluvia y de infiltración en zonas rurales y urbanas, e implementación de humedales artificiales en zonas urbanas;

 

  • Fomento de la infraestructura verde con especies nativas y jardines comestibles, entre otros;

 

  • Impulso a la eficiencia energética en viviendas e infraestructura pública,
  • Fomento de la educación ambiental en escuelas, organizaciones comunitarias y espacios ciudadanos.

“Sabemos que enfrentar la crisis climática requiere más que buenas intenciones: requiere planificación, colaboración y, sobre todo, decisión política”, señaló el Alcalde Javier Arismendi. En esa línea, el plan se concibe no sólo como una herramienta técnica, sino como un compromiso político con las generaciones actuales y futuras.

El PACCC de Frutillar ha sido diseñado como un instrumento vivo y flexible, que incorpora mecanismos de monitoreo, evaluación y actualización periódica. En este sentido, el municipio pondrá en marcha mesas de trabajo abiertas con vecinos y vecinas, en una periodicidad a definir colectivamente (semestral o trimestral), para recoger nuevas propuestas, evaluar avances y reforzar la participación ciudadana en la gestión climática local.

Creemos firmemente que enfrentar la crisis climática requiere de todas las voces, especialmente de quienes conocen y habitan el territorio día a día”, añadió el edil, subrayando que el PACCC será una guía práctica y comunitaria para construir un futuro más digno y habitable para todas y todos.

Con esta entrega formal, Frutillar se posiciona como una de las comunas pioneras en la Región de Los Lagos y en país al cumplir con lo mandatado por la Ley Marco de Cambio Climático, reafirmando su compromiso con una transición ecológica justa, participativa y territorialmente pertinente.

 

Optimizado por Crearchile.com