+ Programas y Oficinas
Conoce todas nuestras oficinas y Programas de Desarrollo Social y Comunitario.
Oficina de Proyectos Sociales
La oficina de proyectos sociales asesora a usuarios de organizaciones comunitarias y personas naturales, en la formulación y postulación de proyectos en distintas fuentes de financiamiento, a los usuarios tanto de organizaciones comunitarias y personas naturales.
¿Cómo puedo postular a proyectos?
Todas las organizaciones que deseen postular, deben tener al día sus documentos como personalidad jurídica y vigencia, SII, cuenta bancaria de la organización y certificado de receptores de fondos públicos, debido a que son documentos requeridos en todas las modalidades de postulación.
Así mismo las personas naturales que deseen postular, deben tener una idea clara de proyecto de negocio y registro social de hogares actualizado con residencia en nuestra comuna.
Contacto
Teléfono: +56 976736066
E-mail: oficinaproyectosmunifrut@gmail.com
Horario de atención:Lunes a jueves de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 17:30 hrs.; Viernes de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 16:30 hrs.
Dirección: Dideco, ubicada en Recinto Estación S/N.
Oficina de Asuntos Indígenas
La oficina de Asuntos indígenas busca incentivar y fomentar la participación de la comuna de Frutillar para personas pertenecientes a pueblos originarios, y sus lineamientos respectivos; ya sean de fomento productivo, social y/o cultural. Además de facilitar la tramitación respecto a las instituciones pertinentes.
¿Qué trámites puedo realizar en oficina de Asuntos Indígenas?
- Acreditación de calidad indígena.
- Formación de comunidades y asociaciones indígenas.
- Fondo de tierras y aguas.
- Fondo de Desarrollo.
- Fondo de Cultura y Educación.
- Postulación a proyectos
Contacto
Sebastián Maldonado García
Encargado de Asuntos Indígenas
Teléfono: +569 442389972
E-mail: asuntosindigenasfrutillar@gmail.com
Horario de atención: Lunes a jueves de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 17:30 hrs.; Viernes de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 16:30 hrs.
Dirección: Dideco, ubicada en Recinto Estación S/N.
Oficina de Vivienda
Asesorar y organizar a las familias frutillarinas en todo aquello que se relacione con beneficios y programas otorgados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con el objeto de que puedan postular y adjudicarse los respectivos subsidios ya sea de manera individual o colectiva; con la finalidad última de adquirir una vivienda y/o mejorar la vivienda que ya poseen. Asimismo, otorga asesoría en materia de tenencia de propiedad, regularización de construcciones y saneamiento de propiedad raíz.
Equipo
Ariel Millan
Encargado Oficina de Vivienda
Sergio Ruiz Barrientos
Arquitecto ITO de proyectos
Evelyn Vargas Walther
Técnico en administración, encargada de postulaciones.
Daniela Aguilar Aguilar
Asistente social
Selene Vargas
Secretaria administrativa
Contacto
Teléfono: 65 2 421860
E-mail: viviendafrutillar@gmail.com
Horario de atención: Lunes a jueves de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 17:30 hrs.; Viernes de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 16:30 hrs.
Dirección: Recinto Estación S/N.
La Oficina de Organizaciones Comunitarias depende de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y tiene por objetivo potenciar y promover la gestión que desarrollan las organizaciones comunitarias, funcionales y territoriales de Frutillar.
A su vez, facilitar el surgimiento de nuevas organizaciones comunitarias para responder a las necesidades comunitarias de cada uno de los sectores.
Gustavo Paredes Hechenleitner
Encargado de Organizaciones Comunitarias
Teléfono: +569 87 756 030
E-mail: orgcomunitariasfruti@gmail.com
Horario de atención: Lunes a jueves de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 17:30 hrs.; Viernes de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 16:30 hrs.
Dirección: Dideco, ubicada en Recinto Estación S/N.
Oficina de la Juventud
La oficina municipal de la juventud se encarga de promover la participación ciudadana de jóvenes entre 15 – 29 años de nuestra comuna, en los ámbitos de la recreación, deporte, arte y cultura; como también fomentar y fortalecer a las agrupaciones juveniles en el desarrollo de sus propias iniciativas.
Horario de atención: Lunes a jueves de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 17:30 hrs.; Viernes de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 16:30 hrs.
Dirección: Dideco, ubicada en Recinto Estación S/N.
Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad
El Programa Mujer, Sexualidad y Maternidad contribuye a fortalecer la autonomía física de mujeres y jóvenes, mediante la entrega de herramientas en materias de sexualidad y maternidad, promoviendo la igualdad de mujeres y hombres.
Beneficios
Talleres
El programa imparte talleres de sexualidad y maternidad, instancias donde se reflexiona y adquieren herramientas en aspectos como autoestima, autocuidado, sexualidad, prevención, toma de decisiones, proyecto de vida, crianza y cuidado de hijos e hijas, corresponsabilidad, género y derechos.
Atenciones Personalizadas
Atención individual, privada y confidencial a las personas que requieran recibir orientación e información en materias de sexualidad y maternidad, tales como protección a la maternidad y paternidad, embarazo en la adolescencia, prevención de infecciones de trasmisión sexual (ITS) y el VIH/sida, climaterio y exámenes de rutina.
Equipo
Romina Fernández Aburto
Coordinadora programa
Karla Romero Baeza
Profesional de Apoyo
Hardy Yunge Vidal
Profesional de Apoyo
Contacto
Teléfono: 65-2421980
E-mail: msmfrutillar@gmail.com
Horario de atención: Lunes a jueves de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 17:30 hrs.; Viernes de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 16:30 hrs.
Dirección: Calle San Pedro esquina Alianza Cristiana y Misionera (Casona Amarrilla, segundo piso)
Programa SENDA Previene Frutillar
El programa SENDA Previene es la puerta de entrada a nivel comunal, barrial y familiar a los distintos programas que ofrece SENDA.
https://www.senda.gob.cl/
Principales lineamientos
- Instalar un sistema integral de gestión territorial de promoción, prevención, tratamiento e integración social para abordar el consumo de riesgo de alcohol y otras drogas en el ámbito local.
- Implementar la oferta programática institucional y gestionar los recursos existentes a nivel local.
- Caracterizar las condiciones del consumo de alcohol y otras drogas identificando también los Determinantes Sociales de la Salud que influyen el fenómeno.
- Articular alianzas con organizaciones de la comuna con el fin de generar un trabajo conjunto.
- Orientación y derivación problemáticas de consumo de Drogas y Alcohol.
Equipo
Danitza Sandoval García
Coordinadora comunal Programa Senda Previene
Patricia Vega Méndez
Apoyo profesional
Contacto
Teléfono: 65-2421427
E-mail: previenefrutillar@gmail.com
Horario de atención: Lunes a jueves de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 17:30 hrs.; Viernes de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 16:30 hrs.
Dirección: Dideco, ubicada en Recinto Estación S/N.
Programa Chile Crece Contigo
El Programa Chile Crece Contigo tiene como misión acompañar a todos los niños, niñas y sus familias, desde la gestación y hasta que ingresan al sistema escolar, de forma que desarrollen al máximo sus capacidades. Para ello entrega acceso expedito a los servicios y prestaciones que atienden sus necesidades y apoyan su desarrollo en cada etapa de su crecimiento.
Principales beneficios
- Entrega de Rincones de juego – RINJU
- Ajuar para todos los bebes nacidos en hospitales de salud pública
- Acceso a sala de estimulación en CESFAM y CECOSF
- Vistas domiciliarias educativas
- Kit para niños en caso de emergencia y/o siniestros
Contacto
Claudia Álvarez Álvarez
Asistente social coordinadora comunal Programa Chile Crece Contigo
Teléfono: 65 2 421427
E-mail: cayasocial@gmail.com
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:30 a 13:00 hrs.
Dirección: Dideco, ubicada en Recinto Estación S/N.
Oficina Municipal de Información Laboral OMIL
La OMIL se encarga de promover el desarrollo de un sistema de intermediación colaborativo a través de una oferta coordinada de servicios de calidad acordes a las trayectorias laborales de las personas y a los desafíos productivos de las empresas, de acuerdo a las necesidades de desarrollo local de nuestra comuna.
La oficina tendrá presta servicios de información laboral y orientación laboral a todos los usuarios que lo requieran.
Público objetivo:
- Personas: Conformada por hombres, jóvenes y mujeres que buscan empleo o trabajadores que quieran mejorar sus trayectorias laborales, sin distinción de género, edad, condición económica, nivel educacional, calificación laboral, lugar de residencia o nacionalidad.
- Empresas: Grandes, medianas, pequeñas y micro empresas, personas naturales con iniciación de actividades que necesiten contratar trabajadores o mejorar las habilidades del capital humano al interior de la empresa.
Principales servicios
- Asesoría en programas SENCE, como cursos de capacitación, Programa Becas Laborales y Programa despega MIPE nivelación de estudios y alfabetización.
- Inscripción y actualización de personas en plataforma Bolsa Nacional de Empleo o BNE. La BNE es un sistema informático público que presta el servicio gratuito de intermediación laboral y de certificación de la búsqueda efectiva de empleo para acceder al Fondo de Cesantía Solidario. Su regulación está dada por la Ley N° 19.728 de Seguro de Desempleo. Busca y publica gratis ofertas de trabajo en la Bolsa Nacional de empleo.
- Asesoría en la elaboración y actualización de curriculum.
- Preparación de entrevistas a través de la aplicación de herramientas de orientación laboral.
- Aprestos laborales que consisten en talleres a personas naturales, sobre como aprender a confeccionar un curriculum, como presentarse entrevistas de trabajo, entre otros.
- Taller de habilidades sociales, consejería etc .
- Asesoría sobre el cobro de seguro de cesantía.
- Visitas a empresas , ferias laborales, conmemoración día del trabajador etc.
Enlaces de interés
Síguenos en facebook
https://www.bne.cl/
http://www.sence.cl/portal/
http://bonotrabajomujer.cl/
Descarga Curriculum
Equipo
Yenny Manzano Mansilla
Ejecutiva atención de público
Nadia Ampuero Barrientos
Ejecutiva atención de público y orientadora laboral
Contacto
Teléfono: 65 2 421427
Celular: 950112991
E-mail: omil@munifrutillar.cl
Horario de atención: Lunes a jueves de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 17:30 hrs.; Viernes de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 16:30 hrs.
Dirección: Dideco, ubicada en Recinto Estación S/N.
Programa Mujeres Jefas de Hogar
El Programa Mujer Jefas de Hogar se encarga de promover la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, a través de un conjunto de herramientas que les permitan generar, gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y de oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.
Postulación Programa Mujeres Jefas de Hogar
El período de postulación al programa comienza en enero y hasta marzo de cada año.
Requisitos de postulación
- Presentar RSH (Registro social de hogar) no importando el puntaje
- Presentar cédula identidad
- Edad de 18 a 65 años
Equipo
Angélica Arteaga Hernández
Blanca Azócar Aguayo
Contacto
Teléfono: 65 420252
E-mail: pmjfrutillar@gmail.com
Horario de atención: Lunes a jueves de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 17:30 hrs.; Viernes de 08:30 a 13:00 hrs. y 14:00 a 16:30 hrs.
Dirección: Calle San Pedro #696