Escribe el nombre de lo que quieres buscar y te ofrecemos la opción que más se ajuste a tu necesidad

Alcalde de Frutillar confirma sumarios administrativos por caso de licencias médicas con viajes al extranjero

El alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, confirmó que el municipio ha iniciado sumarios administrativos contra ocho funcionarios involucrados en el uso de licencias médicas mientras realizaban viajes fuera del país, en el marco de una investigación impulsada por la Contraloría General de la República y que ha generado repercusiones a nivel nacional.

 

“Este es un caso que ha impactado al país. No se trata solamente de un municipio, sino de muchas instituciones públicas que hoy están siendo cuestionadas. Lamentablemente, Frutillar no ha sido la excepción”, señaló el jefe comunal.

 

De acuerdo con la información entregada por el alcalde, en el caso de Frutillar se identificaron cuatro eventos irregulares en el municipio y nueve en el Departamento de Salud, los cuales corresponden a un total de ocho funcionarios: tres dependientes de la Municipalidad y cinco del área de Salud.

 

“Lo que señala Contraloría en este caso son las salidas y entradas al extranjero durante períodos de licencia médica. No me referiré más allá del número total de funcionarios involucrados, por resguardo de las personas afectadas, tal como ha indicado la Contraloría”, explicó Arismendi.

 

El jefe comunal agregó que ya se instruyeron los sumarios administrativos correspondientes: “Los procesos están en marcha. Son sumarios individuales, no colectivos, con un actuario designado para cada uno de ellos, tal como lo establece la normativa”.

 

Asimismo, Javier Arismendi aclaró que los hechos en cuestión corresponden exclusivamente a los años 2023 y 2024, y sólo contemplan movimientos fuera del país. “No sabemos si Contraloría seguirá indagando más allá, si incluirá años anteriores o movimientos dentro de Chile, pero por ahora nos estamos haciendo cargo de lo que se nos ha instruido”, dijo.

 

El alcalde de Frutillar también se refirió al tipo de contrato de los funcionarios implicados: “Muchos nos han preguntado si pueden ser desvinculados de inmediato, pero al tratarse de funcionarios de planta y contrata —no regidos por el Código del Trabajo—, el camino correcto es el sumario administrativo. Sólo al término de ese proceso se podrán evaluar sanciones o medidas disciplinarias, según determine el fiscal del caso”.

 

Por último, Arismendi explicó que no se emitió un comunicado oficial anteriormente debido a que durante el fin de semana el municipio estuvo desarrollando una feria de salud, y en los últimos días ha estado colaborando activamente con la emergencia en Puerto Varas tras el paso de un tornado. “Hoy, dentro de los plazos establecidos por Contraloría, damos a conocer públicamente los pasos que estamos tomando como municipio”, concluyó.

 

 

Optimizado por Crearchile.com